Ir al contenido principal

Determinación del Ingreso Bruto

Para poder determinar el ingreso bruto primero es necesario conocer que es, es asi como podemos definirlo como:

"Los beneficios económicos que obtiene una persona natural o jurídica por cualquier actividad que realice, de índole empresarial o no, sin tomar en consideración los costos o deducciones en que haya incurrido para obtener dichos ingresos."

El ingreso bruto global esta, de acuerdo a lo establecido en la Ley de I.S.L.R. y esta constituido por todas las rentas obtenidas por el contribuyente en el ejercicio de cualquiera de estas actividades

 • Venta de bienes y servicios; con excepción de los provenientes de la enajenación de la vivienda principal, caso en el cual deberá tomarse en consideración lo previsto en el artículo 17 de la ley y artículo 194 y ss. Del reglamento.
• Arrendamiento
• Los proventos regulares o accidentales, producidos por el trabajo, bien sea relación de dependencia, o por el libre ejercicio de profesiones no mercantiles.
• Los provenientes de regalías y participaciones análogas.

Para la determinación de las rentas extranjeras, se aplicará el tipo de cambio promedio del ejercicio fiscal en el país, conforme a la metodología usada por el Banco Central de Venezuela.

En los casos de ventas de inmuebles a créditos, los ingresos brutos estarán constituidos por el monto de la cantidad percibida en el ejercicio gravable por tales conceptos.

La oportunidad en la cual un enriquecimiento se considera disponible para su beneficiario, no sólo interesa a los fines de cumplir con uno de los requisitos esenciales para que un ingreso sea gravable, sino también influirá sobre la oportunidad en la cual se considerarán deducibles los gastos imputables a dicho ingreso, debido a que los ingresos y gastos deberán estar pagados a los fines de admitir su deducibilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Exenciones y Exoneraciones

La diferencia entre exención y exoneración tributaria, es una pregunta frecuente en las facultades de economía, contaduría pública, administración de empresas y nuestro caso como estudiantes de derecho. Para continuar hablando sobre las Actividades Tributarias de nuestro país tocaremos este tema... Lo cierto es que tanto las exenciones como las exoneraciones son un beneficio tributario otorgado donde se libera del pago total o parcial del Impuesto sobre la Renta (ú otro impuesto como el IVA). La diferencia fundamental  entre estas dos modalidades está en que la exención se establece previamente en la ley y la solicita la entidad que declara el ISLR; y la exoneración es un derecho del ejecutivo nacional (Presidente de la República y entes adscritos como el Seniat) establecido en el Código Orgánico Tributario para otorgar el beneficio de la liberación total o parcial del pago del impuesto a través de decretos. O sea, los fines de la exención y la exoneración par...

Ajuste por inflación, Registro de activos revaluados y el Reajuste regular por inflación

Ajuste por inflación Este tiene por objetivo brindar a los participantes los conocimientos sobre los efectos de la inflación en la estructura del impuesto sobre la renta, sus sistemas de ajuste y los mecanismos previstos en la nueva ley de ISLR. Registro de Activos Revaluados Segun el Articulo 174 de la LISLR: Se crea un  Registro de los Activos Actualizados en el Cual deberán inscribirse todos los contribuyentes a que hace referencia el artículo anterior. La inscripción en este registro ocasionará un tributo del Tres (3 %) por ciento sobre el incremento del valor del ajuste inicial por inflación de los activos fijos despreciables. Este tributo podrá pagarse hasta en tres (3) porciones iguales y consecutivas, en sucesivos ejercicios fiscales, a partir de la inscripción de este registro. Aquellas empresas que se encuentren en periodo pre operativo, el cual culmina con la primera facturación, deberán determinar y pagar el tributo del tres por ciento [3%] de...

Desgravámenes

Para continuar conociendo sobre la actividad Tributaria es necesario seguir definiendo algunos conceptos en este caso hablaremos sobre "Los Desgravámenes" Estos están determinados por las cantidades que la ley permite deducir del enriquecimiento neto percibido durante el ejercicio fiscal, a las personas naturales residentes en el país y sus asimilados. El resultado obtenido, después de la aplicación de la correspondiente rebaja, sirve de base para la aplicación de la tarifa prevista en la ley.  • Lo pagado a los institutos docentes del país, por la educación del contribuyente y sus descendiente no mayores de 25 años. Este límite de edad no se aplicará a los casos de educación especial.  • Lo pagado por el contribuyente a empresas domiciliadas en el país, por concepto de primas de seguro de hospitalización, cirugía y maternidad.  • Lo pagado por servicios médicos, odontológicos y de hospitalización, prestados en el país al contribuyente y a las personas a...